Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2011

Ideas para el aula TIC

Imagen
   Desde el primer día de clases en el Aula Tecnológica, es necesario acordar algunas normas a tener en cuenta durante el año lectivo, a fin de hacer agradable la convivencia en un aula mediada con tecnología.   Así acordaremos de común acuerdo con nuestros alumnos y alumnas las normas que tendremos en cuenta en la sala, y también conviene acordar, de común acuerdo también, qué medidas se tomarán en caso de que dichas normas no sean cumplidas, recordando que: Las Normas de Convivencia " Son el marco legal que canalizan las iniciativas que favorezcan la convivencia, el respeto mutuo, la tolerancia y el ejercicio efectivo de derechos y deberes. Completa la dimensión escolar del proyecto educativo. Son normas de obligado cumplimiento para todos los alumnos y en todo tipo de actividad. Tanto dentro del recinto escolar como en lugares adyacentes, siempre y cuando afecten a la comunidad educa...

Aprendiendo con Software Educativo

Imagen
   Partiendo del " juego ", que caracteriza a una etapa muy importante del desarrollo humano, además de constituirse en uno de los principios curriculares de nuestra educación. Se pueden integrar varias áreas en torno a ella, desarrollar capacidades y por sobre todo enseñar en un ambiente lúdico, para ellos, nuestros alumnos y alumnas, será una una experiencia única, siendo los protagonistas de su propio aprendizaje en un entorno que por derecho propio les pertenece "el juego", en este caso, un juego de ingenio y agudeza mental "El Tangram". Así podemos integrar las áreas de Lengua, Matemática y Educación Artística .   Y de acuerdo a ellas, por ejemplo en Lengua, desarrollar capacidades vinculadas con Comprensión Lectora, Expresión Escrita, Oral, ect. y para esto puede valernos la información disponible en Wikipedia sobre su historia: Historia del Tangram En matemática y de acuerdo al grado y ciclo, por ejemplo en el segundo cicl...

Ideas para Trabajar en el Aula con el Procesador de Textos en el Aula

Imagen
Ideas para trabajar con el procesador de textos en el aula  Un procesador de textos constituye en sí mismo una poderosa herramienta para usar en el aula, y será nuestra aliada a la hora de pensar en algunas ideas con las cuales logremos el desarrollo de competencias y capacidades en nuestros alumnos y alumnas, ya sea en el área de lengua y todas las demás, pues las habilidades comunicativas son necesarias en todos los ámbitos, y de igual manera, podemos planificarla en forma integrada con otras áreas, partiendo de un eje que nos sirva como “ lanzador ” y encienda la chispa para aprender. Con el Procesador de Textos podemos diseñar gran cantidad de actividades. Nuestra imaginación será la pauta que nos permitirá abrir un sin fin de posibilidades didácticas de su uso. Las que aquí figuran no agotan todas las posibilidades que el programa nos puede brindar al momento de trabajar en el aula.   1.- SEGUIR LA...