Ideas para el aula TIC
Así acordaremos de común acuerdo con nuestros alumnos y alumnas las normas que tendremos en cuenta en la sala, y también conviene acordar, de común acuerdo también, qué medidas se tomarán en caso de que dichas normas no sean cumplidas, recordando que:
Las Normas de Convivencia "Son el marco legal que canalizan
las iniciativas que favorezcan la convivencia, el respeto mutuo, la
tolerancia y el ejercicio efectivo de derechos y deberes. Completa la
dimensión escolar del proyecto educativo.
Son normas de obligado cumplimiento para todos los alumnos
y en todo tipo de actividad. Tanto dentro del recinto escolar como en
lugares adyacentes, siempre y cuando afecten a la comunidad educativa.
Todos los miembros de la comunidad velarán por su cumplimiento.
La concreción de estas normas se basa en los valores
humanos de respeto a las personas, lugares y cosas y de responsabilidad
entendida como respuesta personal de la manera de actuar.
El respeto a las normas de convivencia posibilita:
El incumplimiento de las normas de comportamiento
posibilita la toma de medidas correctivas por parte de la dirección".
Fuente consultada en: Asociación Padre Pulgar - Centro del Sagrado Corazón - Vallecas. (n.d.). Normas de Convivencia. Normas de Convivencia. Educativo, . Retrieved from http://www.educa.madrid.org/web/cc.sgdocorazon.madrid/normas_de_convivencia.htm
Aquí van algunas sugerencias a tener en cuenta en la elaboración de las Normas de Convivencia en un aula mediada por tecnología.
Podemos agregar también, e inclusive iniciar las normas de convivencia, indicando: "Encender y apagar correctamente el computador", por sobre todo este último "apagarlo correctamente".
Recordemos también la importancia de que cada niño/a se sienta comprometido/a y responsable del equipo a su cargo, a fin de mantener los cuidados necesarios, incluyendo el aseo al manipular al el computador.
De igual manera, si se tratan de computadores de escritorio y cada niño/a o grupo tiene asignado su computador, numerado, nos servirá mucho al momento de calificar los trabajos que se encuentren en ese equipo, tener en cuenta el proceso, etc. y ellos/as se sentirán identificados al presentar sus trabajos o proyectos, indicando el número de computador con el cual están trabajando, inclusive le pueden asignar un nombre, encargarse de su limpieza exterior e inclusive de algunas tareas simples como desfragmentar el disco o liberar espacio en disco. Pueden también darle algún toque personal al equipo con algún distintivo.
netbooks!!
De igual manera, si se tratan de computadores de escritorio y cada niño/a o grupo tiene asignado su computador, numerado, nos servirá mucho al momento de calificar los trabajos que se encuentren en ese equipo, tener en cuenta el proceso, etc. y ellos/as se sentirán identificados al presentar sus trabajos o proyectos, indicando el número de computador con el cual están trabajando, inclusive le pueden asignar un nombre, encargarse de su limpieza exterior e inclusive de algunas tareas simples como desfragmentar el disco o liberar espacio en disco. Pueden también darle algún toque personal al equipo con algún distintivo.
También sería buena idea darle unos toques personalizados al equipo, así cada niño/a o grupo de chicos también sentirá mayor pertinencia hacia el mismo. Si trabajan en equipos colabortivos, que desingen o lleguen a acuerdos para la limpieza del computador, que designen también un nombre para su grupo y sepan qué número de computador les pertence.
Otro aspecto a tener en cuenta en un aula mediada por tecnología es la disposición de los mobiliarios y el equipo informático, a fin de que el mismo se preste a cumplir su fin como "medio, herramienta potenciadora del aprendizaje", en contextos colaborativos.
![]() |
En la Escuela Básica N° 129 "Mcal. José Félix Estigarribia" - Hohenau |
![]() |
Escuela Básica N° 4292 "Unión Europea" |
![]() |
Escuela Básica Nº 4292 "Unión Europea" |
![]() |
Escuela Básica N° 4292 "Unión Europea" |
Comentarios
Publicar un comentario