jueves, 8 de diciembre de 2011

Aprendiendo con Software Educativo


   Partiendo del "juego", que caracteriza a una etapa muy importante del desarrollo humano, además de constituirse en uno de los principios curriculares de nuestra educación. Se pueden integrar varias áreas en torno a ella, desarrollar capacidades y por sobre todo enseñar en un ambiente lúdico, para ellos, nuestros alumnos y alumnas, será una una experiencia única, siendo los protagonistas de su propio aprendizaje en un entorno que por derecho propio les pertenece "el juego", en este caso, un juego de ingenio y agudeza mental "El Tangram".

Así podemos integrar las áreas de Lengua, Matemática y Educación Artística.
 
Y de acuerdo a ellas, por ejemplo en Lengua, desarrollar capacidades vinculadas con Comprensión Lectora, Expresión Escrita, Oral, ect. y para esto puede valernos la información disponible en Wikipedia sobre su historia: Historia del Tangram

En matemática y de acuerdo al grado y ciclo, por ejemplo en el segundo ciclo, Cuarto Grado, podemos desarrollar conceptos relacionados con "Perímetro", en el Quinto, "Area" y en el primer  ciclo, lo referente a "Figuras geométricas", "Polígonos"; etc., 

En el área de Educación Artística también podemos realizar "Plegados", creando ellos (nuestros alumnos/as) sus propios juegos de Tangram y exhibirlos en el recreo de la escuela.

Bueno,...la idea está....a mi me fue fenomenal...¡Qué divertido es aprender jugando!

Ahh y este SWE lo puedes descargar de:  Cd libre  un sitio donde tienen variedad de software libre por categorías, tanto para Windows como para Linux.

Esta actividad "Tangram" forma parte de la Suite Educativa "G-Compris" - Sección "Puzzles"




Licencia Creative Commons
Actividad con Software Educativo por María Liz Martínez Insfrán se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Basada en una obra en picasaweb.google.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario