martes, 11 de mayo de 2021

Gamificando en el aula - Nivel 5 #GamificaMooc

 Tratando de culminar el Mooc "Gamificando en el aula", pues me he retrasado una semana por motivos particulares, comparto aquí mi canvas y más abajo nuevamente mi plantilla preparada como "scape room":

En el "Canvas" detallo los elementos correspondientes a mecánicas, dinámicas y estética que forman parte de mi "Escape room", mencionando también que tanto para el canvas como para el escape room he utilizado "Genialy".





Gamificando en el aula - Nivel 4 #GamificaMooc

 

MIS INSIGNIAS

Encantada con este curso Mooc de "Gamifica tu aula", super recomendado para los colegas docentes.

En esta ocasión, a través de esta entrada en mi diario misión, compartiré la insignia que he creado para mi proyecto gamificado.

Creo que la "insignia" o "Badge" es un elemento (componente) visual que forma parte de la motivación extrínseca para el estudiante, es fundamental para su progreso en el trayecto del juego, o mejor dicho de "su aprendizaje gamificado".

Para crearla, he utilizado "Canva" un sitio web recomendado para crear tus insignias a tu gusto, bien personalizadas y en un flash de velocidad, además de poder crear un sin fin de recursos.

Mi narrativa trata de evitar que el estudiante secreto en el aula, pueda lograr su cometido, que consiste en alterar el curso del año escolar, para lo cual el estudiante designado para contrarrestar sus poderes, o sea "" debe resolver una serie de situaciones y al culminar las misiones del primer nivel, le será otorgado la siguiente insignia:





Aquí va otro en formato mp4:



MAGICO de María Liz Martínez




La imagen central del dibujo es atribuido a: <a href='https://www.freepik.es/vectores/logo'>Vector de Logo creado por freepik - www.freepik.es</a>>



martes, 4 de mayo de 2021

Gamificando en el aula - Nivel 3 #GamificaMooc


Estética: narrativa y experiencia inmersiva






En este tercer nivel del curso de "Gamifica tu aula", los retos se vuelven cada vez más desafiantes. En este caso, es la compresión del poder de la "estética", el tercer elemento de la gamificación y lo que conlleva esta si se tiene en cuenta su importancia y cada detalle que hará de esta una experiencia realmente inmersiva para el estudiante.

Un componente fundamental de la "Estética" es la "Narrativa", la cual contiene sus propios elementos: introducción, nudo y desenlace.

Para lo cual me he valido del storyboard para asentar las ideas, lo cual me sirve también como mi "Timeline narrativo" lo cual será el inicio de la idea (ya con sus elementos necesarios) que  enganche a los estudiantes y hacer que se involucren de una manera inmersiva en la propuesta.

Aquí va mi primera propuesta de  (tengo dos) Timeline narrativo a través de este storyboard: La misma se denomina "El secreto mágico", la trama gira en torno a un estudiante de magia que se encuentra en el aula, como uno más entre los demás, su misión es alterar el curso del año escolar. Solamente un estudiante es designado para descubrir al estudiante misterioso y éstas se han manifestado por varias señales.

El estudiante designado para contrarrestar al mago, desenmascararlo y evitar su cometido, "eres tú", las señales te lo han dicho, solo tú puedes evitar que el curso del año escolar tome un rumbo inesperado y macabro.

Recuerda que el estudiante misterioso, como todo mago, sabe quién es el designado para intentar impedir su cometido, así qué,....hará de todo, para imponerse y sacarte del camino, tú...debes impedirlo.

Al final, el secreto será develado y tú....debes estar preparado.

Storyboard de María Liz Martínez


El siguiente  Timeline propuesto a través de este storyboard se centra en la idea de que un profesor furioso por la actitud de sus estudiantes, incauta los celulares de los mismos, por haber estado "jugando en horas de clase", los estudiantes se desesperan y el profesor les propone devolverle los celulares, si ellos le enseñan a jugar y aprender con el celular en el aula. Este es un reto realmente amenazador, porque los estudiantes no podrán sobrevivir sin sus móviles y morirán en vida, pero convencer al nuevo profesor del porqué incorporarlos en el aula, ...hasta da un poco de miedo. Pero no hay de otra, es a jugase a "todo  o nada".





Ahora siguiendo con el primer timeline narrativo, sobre el estudiante misterioso, con Genialy he preparado esta narrativa:

Ahora, teniendo en cuenta la rúbrica propuesta, a mi parecer y según mi autoevaluación, me propondría un "3" en cada aspecto de los desafíos correspondientes a este nivel.