jueves, 13 de agosto de 2020

Gamificando en el aula - Nivel 1 #GamificaMooc


Gamifica tu aula

NIVEL 1

Este espacio será destinado a mi "Diario de misión" de #GamificaMooc como parte de "Gamifica tu aula" un curso mooc, realmente "fascinante y divertido", ofrecido por "ApredeINTEF", en su 6ta. edición, iremos utilizando diferentes recursos que nos permiten gamificar nuestros contenidos y hacer que el aprendizaje sea "divertido" para los estudiantes y el docente, se conviertas en el "profe preferido" de ellos.

A través de las entradas a mi blog, iré registrando los distintos niveles del curso y sus respectivos retos y desafíos, el cual se constituirá en mi "Crónica de aprendizaje"

Para ello, iremos venciendo diferentes retos y desafíos propuestos en este curso, tras el avance del mismo.


Primer reto:

Fase 1: Creación de tu Diario de Misión.

Fase 2: Creación de tu avatar.

Fase 3: Curación de contenidos.

Fase 4: Crónica de aprendizaje.


Fase 1 - Creación del Diario de Misión:

Por lo cual la Fase 1, ya la tengo creada a través de las entradas en este blog, el cual será mi "Diario de Misión".

Fase 2 . Creación del avatar:

El siguiente desafío consiste en la creación de mi avatar, que luego de haber recorrido arduamente en la red, comparto estos enlaces para crear avatares, y teniendo en cuenta que un "avatar es una imagen gráfica que representa a una persona real. Se utilizan como una imagen o personaje en mundos virtuales, y es una constante en el mundo de los videojuegos, también podemos encontrar una asociación de lo que es un avatar con el hinduísmo, aludiendo  que un "avatar" es la encarnación terrestre de un dios, en particular Vishnú, por lo cual, ésta misma palabra "avatar" proviene del sánscrito (lengua clásica de la India y una de las más antigüas), donde  avatâra, quesignifica "descenso o encarnación de un dios".  En este sentido, avatar es todo espíritu que ocupa un cuerpo terrenal, que es una manifestación divina en la tierra

Esto me trae a la mente la película de ciencia ficción estadounidense de 2009,​ escrita, producida y dirigida por James Cameron y conocida como "Avatar", donde la mente del protagonista,  es trasladado de cuerpos artificiales creados genéticamente.



1- Aquí están los enlaces a sitios para crear avatares:

  https://avachara.com/avatar _es/

  • Se destaca por su practicidad y sencillez, en comparación con “creatuavatar”, cuenta con más opciones como accesorios y la posibilidad de descargar el rostro o medio cuerpo.





  https://www.creartuavatar.com/

  • Este sitio denominado "Crea tu avatar" realmente es muy sencillo de utilizar, tan sencillo que dudo si valdría la pena, pero si estamos cortos de tiempo o no nos centraremos en esto, creo es una buena opción.



https://www.loomielive.com/

  • Loomiel es realmente interesante porque interpreta los gestos, los estados de ánimo del rostro y hasta de la voz, lo que sucede es que no tiene muchas opciones para crear el avatar en sí, al menos no para computadores, sí habría que hacerlo desde el celular, que no sea elegir entre las opciones. Lo interesante es que interpreta los gestos y parpadeos y le agrega las expresiones de aplausos, sorpresa y otros gestos con emoticones que el personaje lo interpreta. Es todavía una versión beta.





https://lensstudio.snapchat.com/

  • Lens studio: Realmente me pareció espectacular, la mejor opción, me entretuvo bastante y habría que dedicarle un lapso de tiempo para aprender a usarla, pero valdría la pena, lo único que me hizo desistir es el tipo de licencia muy restrictiva que involucra incluso a la organización donde uno trabaja, por lo cual la descarto.



1-      https://charactercreator.org

Considero ésta una opción muy válida, pues tiene en cuenta las emociones, y muchas opciones que se prestan para juegos como máscaras, capas, etc. Permite descargar el rostro, medio cuerpo y cuerpo entero en formato png y svg. Además de ello, la licencia de uso permitida CC BY-NC dando el reconocimiento a la página y aunque es “no comercial” tal vez se entienda que es para un curso y fundamentarla que luego los participantes lo utilizarán sin fines comerciales. Creo que con esta herramienta se puede buscar opciones de avatar de acuerdo a las diferentes facciones del juego, pero habría que consultar con Wendy el tema de licencia.

 







Pero entre todas las opciones, me quedo con las posibilidades de este sitio, pues me encanta mucho "Harry Potter", así que aquí les dejo el enlace para crear el avatar y mi avatar predilecto:

  • https://pottertar.framiq.com/es/




 


 Fase 3 - Curación de contenidos:


En este caso, en búsqueda de la definición del término "Gamificación"; he utilizado Genially o Genia.ly software en línea que permite crear presentaciones animadas e interactivas, que contiene un apartado especial para preparar contenido gamificado, lo encontrarás en este enlace: https://www.genial.ly/es


Antes de eso, es muy importante tener en cuenta términos básicos en este proceso, que los encontrarás en este apartado:


Genialy, disponible desde https://www.genial.ly/es





Para volver a retroalimentar y asegurarnos que comprendes el término "gamificación", luego de haber realizado las actividades anteriores, te propongo, "Jugar a los dardos".











Después de un arduo recorrido por varios sitios y lecturas dadas a distintos documentos, en esta trivia super cortita, acuerdo el término que a mi parecer y contexto, se refiere a la   "gamificación", al cual te invito que lo desafíes por un momento:






Pero teniendo en cuenta el ámbito en el cual me desempeño, tal es la "educación", un término alusivo a la gamificación para este contexto, acuerdo con el siguiente:



La gamifiación educativa es incorporar al proceso de enseñanza-aprendizaje elementos de motivación y refuerzo propios del diseño de juegos, facilitando la interiorización de conocimientos de forma divertida, generando una experiencia positiva en el estudiante.


 Fase 4 - Crónica de aprendizaje:

Como anteriormente lo he dicho, en esta entrada en mi blog, que corresponde al nivel 1, se constituirá en mi "Crónica de aprendizaje" del Curso Mood "Gamifica tu aula".