Uso educativo del Código QR
EL CÓDIGO QR
Un código QR (quick response code,
«código de respuesta rápida») es un módulo útil para almacenar
información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional
creado en 1994 por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de
Toyota.
Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas
y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR»
viene de la frase inglesa «Quick Response» («Respuesta Rápida» en
español).(1)
USO EDUCATIVO DEL CÓDIGO QR
Tabla Periódica de los Elementos con códigos QR
Gracias a la nueva tabla periódica confeccionada por Yiying Lu y que utiliza básicamente códigos QR, basta con que se escaneen los códigos para conocer más información de los elementos a través de Wikipedia.
Pero
la nueva Tabla no cuenta solamente con los códigos QR de los elementos,
enlazados a sus correspondientes artículos en la Wikipedia, también de
los distintos grupos y usa unos códigos de colores y marcas
para determinar rápida y fácilmente el estado en el que se encuentra en
condiciones normales y como se obtiene.
Lo novedoso
es haber incluido en su confección algo tan natural hoy en día como los
códigos QR y las bandas de colores, lo cual ayuda a que los estudiantes
se interesen por el tema y se haga más llevadero su aprendizaje.
La tabla está disponible gratuitamente en el blog del autor en todo tipo de tamaños y formatos,
ya sea para imprimir en A4 o póster, o tenerla como pdf en tu pc,
smartphone o tablet. Esta última versión cuenta también con enlaces para
que ir a los artículos de la wikipedia no te requiera usar tu
smartphone.
Sin lugar a dudas el propio Dmitri Mendeleiev, autor de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos hubiera aplaudido este nuevo aporte.(2)
Fuente de consulta: http://www.tecnolodia.com/nueva-tabla-periodica-con-codigos-qr.htm
Uso didáctico del Código QR: http://www.wikisaber.es/CentroDeRecursos/content.aspx?id=15792
Código QR en colores: https://www.unitag.io/es/qrcode

Comentarios
Publicar un comentario